atrás

Los polialcoholes son aptos para la dieta keto


NUTRICIÓN



La ingesta de azúcar está prohibida en una dieta cetogénica, ya que comerla aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Aún así, debido a la variación en lo índice glucémico (IG) de los diferentes tipos de polialcoholes, algunos son mejores para la dieta keto que otros.

Los polialcoholes son carbohidratos que químicamente tienen características tanto del azúcar como del alcohol. Sin embargo, los polialcoholes no contienen el tipo de alcohol que se encuentra en las bebidas alcohólicas.

¿Dónde se encuentran?

Los polialcoholes se encuentran de manera natural en pequeñas cantidades en una variedad de frutas y vegetales.

También se producen comercialmente a partir del azúcar y del almidón. Los polialcoholes comercialmente producidos se agregan a los alimentos como endulzantes reducidos en calorías y se encuentran en numerosos productos reducidos en azúcar y sin azúcar, que incluyen:

• Productos de pastelería (como tortas, galletitas y pasteles)

• Goma de mascar

• Postres (como helado, otros postres helados, y budines)

• Mermelada saborizada y jaleas para untar

• Glaseados listos para usar

• Dulces (como los caramelos duros y blandos)


Los polialcoholes son edulcorantes que tienen sabor y textura similar a la del azúcar, pero menos calorías y un efecto menos significativo en los niveles de azúcar en la sangre. Como resultado, pueden ser una opción satisfactoria para las personas que buscan reducir su consumo de azúcar, como los que siguen una dieta cetogénica.

Si bien hay muchos tipos, los más comunes que pueden verse en las etiquetas de los alimentos son:

- Eritritol

A menudo elaborado al fermentar la glucosa que se encuentra en la maicena, tiene el 70% de la dulzura del azúcar pero el 5% de las calorías.

- Isomalta:

Es una mezcla de dos polialcoholes: manitol y sorbitol. Proporciona un 50% menos de calorías que el azúcar, se usa más comúnmente para hacer dulces sin azúcar y un 50% como endulzante.

- Maltitol:

Se procesa a partir de la maltosa de azúcar. Es 90% tan dulce como el azúcar con casi la mitad de las calorías.

- Sorbitol:

Producido comercialmente a partir de la glucosa, el sorbitol es un 60% tan dulce como el azúcar con aproximadamente el 60% de las calorías.

- Xilitol:

Es uno de los polialcoholes más comunes, tan dulce como el azúcar regular, pero tiene un 40% menos de calorías.

Una forma de comparar los efectos de estos edulcorantes es su índice glucémico (IG), que es una medida de la rapidez con que los alimentos pueden elevar el azúcar en la sangre.

Estos son los valores de IG de los polialcoholes más comunes:

Eritritol: 0
Isomalta: 2
Maltitol: 35–52
Sorbitol: 9
Xilitol: 7–13

Dado que los polialcoholes tienen un efecto mucho menos significativo sobre los niveles de azúcar en la sangre, se encuentran comúnmente entre los productos “keto amigables”.

Sin embargo, su consumo debe ser limitado durante el protocolo de cetosis.

El eritritol es una buena opción ceto amigable, ya que tiene un índice glucémico de 0 y funciona bien tanto para cocinar como para hornear. Además, debido a su pequeño tamaño de partícula, el eritritol tiende a ser mejor tolerado que otros polialcoholes.

Podrás encontrar eritritol en algunos de los alimentos Profood, en un porcentaje adecuado para llegar a tus objetivos con la ayuda de nuestro protocolo de nutrición inteligente.

Contamos con una gama amplia de alimentos y bebidas, con las cuales podrás llevar tu dieta keto de manera eficiente, ya que cuentan con nutrientes que ayudan al organismo, obteniendo óptimos resultados.

Haz la prueba y verás lo delicioso que puede ser estar a dieta, ¡volverás por más!


polialcoholes
Dieta keto
Nutrición
Alimentación saludable
dulce
azúcar



Corporativo México
Avenida Sonora 100,
Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 CDMX
info@profood.mx
+52 1 (55) 8556 3929

Corporativo España
Calle Santa Engracia 17, 4° derecha
28010 Madrid
info@profood.mx
+34 91 561 90 52